Política de Tratamiento de Datos Personales (PTDP)

1. Marco Legal y Objeto

Marco Legal

La presente política se establece en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 (Ley General de Protección de Datos Personales), el Decreto 1377 de 2013, y demás normas concordantes y reglamentarias que rigen la protección de datos personales en la República de Colombia.

Objeto

El objeto de esta política es informar a los Titulares de los Datos (los ciudadanos) sobre la forma en que el Responsable realizará el tratamiento de sus datos personales, la finalidad de la recolección, los derechos que les asisten y los mecanismos para ejercerlos.

2. Identificación del Responsable del Tratamiento

Responsable: Carlos Enrique Bueno Cadena (Candidato a la Alcaldía de Bucaramanga - Elecciones Atípicas 2025)

Domicilio: Bucaramanga, Colombia

Correo Electrónico: [Pendiente]

Teléfono: [pendiente]

3. Definiciones Clave

Autorización

Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Base de Datos

Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

Dato Personal

Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables (ej. nombre, correo, WhatsApp).

Encargado del Tratamiento

Persona natural o jurídica que realiza el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable.

Responsable del Tratamiento

Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos (en este caso, la Campaña / Carlos Bueno).

Titular

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento (el ciudadano que proporciona sus datos).

Tratamiento

Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre los datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

4. Datos Personales Recolectados y Finalidad

A. Datos Recolectados

La Campaña recolectará los siguientes datos personales:

  • Datos de Identificación: Nombre completo
  • Datos de Contacto: Número de WhatsApp/móvil, Correo Electrónico

B. Finalidad del Tratamiento

La recolección y el Tratamiento de los datos personales por parte del Responsable tiene las siguientes finalidades:

  • Información Política y Campaña: Enviar información sobre la propuesta de gobierno, plan de trabajo, eventos, reuniones, y actividades relacionadas con la candidatura de Carlos Enrique Bueno Cadena a la Alcaldía de Bucaramanga.
  • Comunicación Directa: Establecer comunicación directa y personalizada con el Titular a través de WhatsApp o correo electrónico para invitar a la participación ciudadana, recibir sugerencias y coordinar apoyos.
  • Encuestas y Estudios: Realizar encuestas, estudios y análisis internos para medir el impacto de la campaña, identificar tendencias de opinión y segmentar la comunicación.
  • Cumplimiento Legal: Dar respuesta a peticiones, consultas, quejas y reclamos, y cumplir con los requisitos legales y regulatorios exigidos por las autoridades electorales o administrativas.
  • Seguridad y Orden: Para las finalidades propias de un proyecto político que busca restablecer el orden y la seguridad en la ciudad, los datos podrán ser utilizados para fines de conteo de apoyos y organización electoral interna.

5. Derechos de los Titulares

El Titular de los datos personales tiene los siguientes derechos, los cuales podrá ejercer en cualquier momento:

Derecho de Acceso

Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales ante el Responsable del Tratamiento.

Derecho de Rectificación y Actualización

Solicitar la corrección de datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o aquellos cuyo Tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.

Derecho de Revocatoria y Supresión

Solicitar prueba de la existencia de la autorización de Tratamiento. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.

Derecho a Reclamar

Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a la Ley 1581 de 2012.

6. Procedimiento para el Ejercicio de Derechos, Consultas y Reclamos

El Titular, o quien lo represente, podrá ejercer sus derechos presentando una solicitud escrita, clara y precisa a través del correo electrónico o dirección física del Responsable (ver numeral 2).

A. Consultas (Acceso a la información)

Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Si no es posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al Titular el motivo y la fecha en que se atenderá, la cual no podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

B. Reclamos (Rectificación, Supresión y Revocatoria)

Requisitos: El reclamo deberá contener la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección y los documentos que se quieran hacer valer.

Término de respuesta: El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Si no es posible atenderlo dentro de dicho término, se informará al Titular el motivo y la fecha en que se atenderá, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

7. Seguridad de la Información

El Responsable se compromete a adoptar las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El acceso a las bases de datos está restringido al Responsable y a personal expresamente autorizado.

8. Vigencia de la Política

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige a partir de la fecha de su publicación (octubre de 2025). Los datos personales recolectados serán Tratados durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad descrita en esta política, y en particular, durante el tiempo que dure la campaña electoral, y el tiempo necesario para cumplir con las disposiciones legales o contractuales aplicables.