Unidos para que Bucaramanga siga avanzando
Orden, transparencia, resultados visibles y amor por Bucaramanga: ese es nuestro compromiso.

Tres ejes de transformación
Propuestas concretas, financiación clara y compromiso de cumplimiento desde el primer día.
Movilidad y Transporte
- ▸Zonas de Estacionamiento Regulado Transitorio (ZERT)
- ▸Patrulla de Movilidad Segura con control permanente
- ▸Modernización del sistema de semáforos con control inteligente
- ▸Recuperación del transporte masivo con vehículos eléctricos
Seguridad Ciudadana
- ▸Tecnología para seguridad ciudadana y control de la ciudad
- ▸Vincular cámaras a proyectos de alumbrado público
- ▸Acción unificada Alcaldía–Gobernación contra el delito
- ▸Fortalecer organismos de atención de emergencias
Educación y Empleo
- ▸Campus de Innovación: bilingüismo, IA y programación
- ▸Laboratorios de robótica, automatización e impresión 3D
- ▸Capacitación alineada con demandas empresariales
- ▸Alianzas público-privadas para generación de empleo
Plan de Gobierno Acelerado
Ejecución en dos años con metas trimestrales, públicas y verificables. Rendición de cuentas cada 90 días.
Tablero de control ciudadano público con avance de cada proyecto
Implementación de zonas de Estacionamiento Regulado (ZERT)
Inicio de modernización semafórica en zonas críticas
Recuperación total de cámaras de seguridad inoperativas
Contratación abierta y competitiva para todos los proyectos
Primera rendición de cuentas trimestral con veedurías y academia
Tablero de control ciudadano con avance físico y financiero de cada proyecto. Transparencia total, cero tolerancia a la corrupción.
En la calle con la gente
Escuchando las necesidades reales de taxistas, jóvenes, comerciantes y líderes comunitarios.
"Con 'El Barbas' tendremos orden y respeto en las calles."
Jorge, taxista
"Necesitamos oportunidades reales, no promesas."
Andrea, estudiante
"Un líder que conoce la realidad de los barrios."
Roberto, líder JAC
10 Propuestas Estratégicas
Plan de Gobierno Acelerado alineado con el Plan de Desarrollo Municipal vigente, con metas trimestrales, públicas y verificables.
Experiencia Internacional y Local
Más de 15 años de experiencia en proyectos de movilidad y desarrollo urbano en América Latina y Colombia.
Jefe de investigación y análisis de Metbus S.A en Chile, participando en el diseño e implementación de la estrategia de electromovilidad para el sistema de transporte público de Santiago-Chile, la primera en estructurarse en el mundo a gran escala fuera de China.
Participación en la estructuración del Plan 2020-2050 de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas de Chile incluyendo los modos carretero, férreo, aéreo y marítimo.
Consultor de la plataforma de electromovilidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dando apoyo estratégico en políticas públicas, diseños operacionales, modelos de negocio e infraestructura para flotas de buses eléctricos en América Latina.
Director de Tránsito de Bucaramanga, liderando el comité técnico nacional de autoridades de tránsito y transporte, estructurando e implementando estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad y en los demás municipios de Colombia.
Mi historia y trayectoria
De las calles del barrio Bucaramanga a la academia y la gestión pública.
Mis raíces
Nací en el barrio Bucaramanga, en el corazón de esta tierra que me vio crecer. Hijo de una familia trabajadora, aprendí desde niño que el esfuerzo, la honestidad y la palabra cumplida son principios que no se negocian. Esos valores, forjados entre calles empinadas y conversaciones de barrio, son hoy la brújula que guía mi vida pública y profesional.
Mi formación
Soy ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander y Doctor en Ingeniería Industrial y Transporte de la Universidad Católica de Chile. He sido parte del Centro de Desarrollo Sustentable (CEDEUS) y del Center of Excellence BRT, realizando una estancia de investigación en el TransitLab del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Mi experiencia internacional
Durante más de quince años he trabajado en proyectos de movilidad y desarrollo urbano en América Latina, desde sistemas de transporte eléctrico hasta planes de infraestructura de gran escala. Entre el 2015 y 2020 fui Jefe de investigación y análisis de Metbus S.A en Chile, participando en el diseño e implementación de la primera estrategia de electromovilidad a gran escala fuera de China. Desde 2020 me integré como consultor del BID, GIZ, ONU-Habitat y la iniciativa ZEBRA para Latinoamérica.
Mi experiencia local
Durante 2023 y parte de 2024, lideré la Dirección de Tránsito de Bucaramanga e hice parte del comité técnico nacional de autoridades de tránsito y transporte estructurando e implementando estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad y en los demás municipios de Colombia. Mi paso por este cargo me permitió demostrar que cuando la técnica se une con la voluntad política y la transparencia, los resultados transforman la vida de la gente.
Ahora, que asumo el reto de liderar los designios de Bucaramanga, confiero toda mi experiencia y conocimiento para hacer que nuestra ciudad vuelva a restablecer el orden con resultados que demuestren el valor de la gestión pública en el bienestar de sus ciudadanos.
Mi propósito es restablecer la confianza ciudadana, reactivar la gestión pública y robustecer la legitimidad institucional mediante acciones concretas, visibles y de alto impacto.

Únete a la red de Síganme los Buenos del Barbas
Bucaramanga necesita de todos. Únete como voluntario y seamos parte del cambio.

En los medios
Cobertura de nuestra propuesta en medios regionales y nacionales.
Sala de Prensa
Últimas noticias y comunicados oficiales de la campaña.
Compromiso con la transparencia
Gestión técnica, independiente y abierta al escrutinio ciudadano.
Compromiso público
Compromiso de publicar diariamente la agenda del alcalde, todos los contratos desde el primer día y avances medibles de cada propuesta.
Avales y coavales:
Portal de contratos
Todos los contratos públicos desde el día uno
Bitácora del alcalde
Agenda diaria pública y verificable
Línea anticorrupción
Canal directo para denuncias ciudadanas




